Chipre y la soleada Grecia

Por qué comprar propiedades en el extranjero: beneficios, residencia en Grecia

Página de inicio » blog » Por qué comprar propiedades en el extranjero: beneficios, residencia en Grecia

En el contexto de la inestabilidad en la política mundial, las fluctuaciones de las divisas y las crisis locales impredecibles, cada vez más inversores se preguntan: ¿por qué comprar propiedades en el extranjero y qué ventajas ofrece esta estrategia?

En los últimos años, el interés por la vivienda extranjera ha crecido no solo como una forma de aumentar el capital, sino también como una herramienta para obtener la residencia, generar ingresos por alquiler, preservar activos y ampliar la libertad personal. La atención especial de los inversores se centra en el sur de Europa, en particular en Grecia, donde se combinan costos accesibles, legislación favorable y un clima confortable.

Kraken

Razones por las que vale la pena considerar la propiedad extranjera como un activo

El mercado de capitales moderno requiere diversificación. Junto con acciones, bonos, fondos y negocios, la compra de metros cuadrados en el extranjero se convierte en un formato estable de protección contra la inflación. En tiempos de incertidumbre, muchos eligen precisamente la compra de propiedades en el extranjero, prefiriendo la estabilidad y la convertibilidad de los activos.

Además del aspecto financiero, un argumento importante es la posibilidad de obtener la residencia por inversiones en propiedades, lo que brinda acceso a instituciones educativas y médicas europeas, facilita la migración y amplía los derechos de movilidad. Esto es especialmente notable en países con programas de «visado dorado», como Grecia, Portugal y España.

Por qué comprar propiedades en el extranjero: acceso a la residencia, capital y alquiler

Una de las respuestas clave a la pregunta de por qué comprar propiedades en el extranjero radica en el derecho a residir a largo plazo. En muchos países, la adquisición de una propiedad de cierto valor automáticamente otorga acceso al estatus de residente. Las condiciones más atractivas en la actualidad las ofrece precisamente Grecia, donde el umbral de entrada es de 250 000 euros, uno de los más bajos en el mercado europeo.

La vivienda se puede utilizar como instrumento de inversión. El alquiler a largo plazo o corto plazo en áreas turísticas populares genera ingresos estables. Este activo mantiene su liquidez, especialmente si se encuentra en Atenas, Salónica o en las islas turísticas. Es importante tener en cuenta las perspectivas de reventa, especialmente en el contexto de la creciente demanda de inversiones rentables en propiedades en el sur de Europa.

Principales razones por las que los inversores eligen Grecia

En medio de la alta competencia entre los países con programas de residencia por inversión, Grecia ofrece una serie de ventajas clave:

  • umbral de entrada mínimo en comparación con otros países de la UE;
  • posibilidad de alquilar la propiedad desde el primer día sin restricciones;
  • renovación de la residencia sin la obligación de residencia permanente;
  • acceso sin visa a la zona Schengen para toda la familia;
  • alto potencial de aumento de precios debido a la recuperación económica.

Gracias a estos factores, Grecia se menciona cada vez más en resúmenes analíticos como respuesta a la pregunta de dónde invertir en propiedades en el extranjero en 2025. Estas ubicaciones ilustran claramente por qué comprar propiedades en el extranjero: no solo como una oportunidad para una vida o descanso cómodos, sino también como un instrumento de diversificación de capital con potencial de aumento de valor.

Categorías actuales de propiedades: desde apartamentos hasta locales comerciales

Las inversiones en propiedades pueden tomar diversas formas. En Grecia, están disponibles tanto apartamentos para residencia personal como propiedades para alquiler o negocios. La compra de propiedades comerciales, incluidos locales para tiendas, cafeterías y agencias turísticas, es especialmente popular.

En ciudades y en la costa, hay un aumento en la demanda de estudios y pequeños apartamentos, especialmente en el rango de hasta 300 000 euros. También son populares los lofts y áticos con terrazas. Los inversores que siguen una estrategia a largo plazo cada vez más eligen proyectos en etapa de construcción, donde se puede obtener ganancias adicionales debido al aumento de valor en la etapa de finalización del proyecto.

Qué tener en cuenta antes de comprar una propiedad en el extranjero

Antes de realizar la transacción, es importante evaluar una serie de factores:

  • la dinámica de crecimiento de precios y rentabilidad de las propiedades en el país elegido;
  • la estabilidad económica y la carga impositiva;
  • aspectos legales de la compra por extranjeros, legislación sobre propiedad;
  • perspectivas de obtener la ciudadanía por inversiones en propiedades (si hay un programa);
  • posibilidad de transferir la propiedad por herencia o a un fideicomiso.

El análisis de estos parámetros permite comprender por qué comprar propiedades en el extranjero no solo desde el punto de vista de la rentabilidad actual, sino también considerando las perspectivas de herencia, protección de activos y estrategia familiar.

Beneficios de la propiedad extranjera además del alquiler

La compra de una propiedad en el extranjero tiene consecuencias a largo plazo para toda la familia. Obtener la residencia por inversiones en propiedades brinda acceso a la educación en universidades europeas, atención médica de calidad, programas de financiamiento preferencial y participación en sistemas bancarios desarrollados. Además, poseer una propiedad permite ampliar la geografía de negocios y transferir parte del capital a una jurisdicción estable.

No se puede ignorar el factor de la seguridad. En tiempos de turbulencia geopolítica, tener una propiedad en un país económicamente estable no es solo un lujo, sino una necesidad estratégica. Esto también es relevante para familias con hijos que desean garantizar un entorno legal y económico tranquilo para ellos y sus herederos.

Argumentos a favor de invertir en propiedades en el extranjero en 2025

En medio de la alta inflación y la disminución de la rentabilidad de los instrumentos clásicos, la propiedad sigue siendo una de las pocas formas seguras de aumentar el capital. La compra de propiedades en el extranjero en países con economías en crecimiento, bajos niveles de corrupción y reglas transparentes se considera especialmente beneficiosa. Los principales beneficios en la actualidad son:

  • protección contra riesgos cambiarios al invertir en mercados estables;
  • posibilidad de obtener ingresos a través de alquileres a corto plazo;
  • beneficios fiscales y preferencias disponibles para inversores extranjeros;
  • perspectivas de expandir la familia o los negocios en un nuevo territorio;
  • flexibilidad: la propiedad se puede utilizar tanto como activo como segunda residencia.

Por lo tanto, cada vez más inversores, al plantearse por qué comprar propiedades en el extranjero, llegan a la conclusión de que esta inversión tiene un potencial integral, desde la movilidad personal hasta la estabilidad financiera.

888

Conclusión

La respuesta a la pregunta de por qué comprar propiedades en el extranjero radica en el pensamiento estratégico: protección de activos, garantía de seguridad, obtención de derechos adicionales como la residencia o la ciudadanía, así como beneficios estables por alquiler o reventa.

Grecia, como uno de los mercados más abiertos y atractivos, ofrece condiciones óptimas a los inversores en 2025.

Posts relacionados

La isla mediterránea con un clima suave, un régimen fiscal favorable y una economía estable sigue siendo uno de los destinos más populares para la inmigración y la inversión. Pero antes de tomar la decisión de mudarse o invertir en bienes raíces, es importante considerar los pros y los contras de la vida en Chipre desde una perspectiva realista. La isla ofrece muchas libertades, pero también requiere adaptación.

Mudarse a Chipre: pros y contras de la vida en la isla

Mudarse a Chipre tiene beneficios en varios niveles. El clima es suave, sin cambios bruscos de temperatura. El promedio anual de días soleados es de más de 320, lo que influye positivamente en la salud, el estado de ánimo y el confort diario.

Irwin

La infraestructura es moderna: buenas carreteras, comunicaciones estables, estilo europeo. Las familias con niños pueden elegir entre escuelas privadas e internacionales. Muchos optan por la inmigración a Chipre, ya que los beneficios son evidentes: un sistema simplificado para obtener la residencia, especialmente al comprar propiedades por una cierta cantidad.

Residencia y Ciudadanía en Chipre: ¿cuál es la realidad para los extranjeros?

Se puede obtener la residencia a través de inversiones, negocios o alquiler a largo plazo. El programa es transparente y el proceso dura hasta tres meses. El requisito principal es demostrar una fuente de ingresos confirmada o una inversión en la economía.

La política migratoria es favorable. A diferencia de otros países europeos, no hay cuotas estrictas ni requisitos estrictos de idioma. Los pros y los contras de la vida en Chipre se manifiestan en los detalles.

Economía en la isla del Mediterráneo

Abrir una empresa propia es rápido. El negocio en Chipre para los inmigrantes es una herramienta real para optimizar impuestos y construir esquemas internacionales. El capital social mínimo, la documentación en inglés, el sector bancario desarrollado: todo contribuye al inicio de la actividad.

Gracias a los acuerdos para evitar la doble imposición y a la política fiscal flexible, la jurisdicción atrae a empresas de tecnología de la información, consultoría, agencias de marketing y holdings de inversión.

Sistema fiscal y sus ventajas

Uno de los argumentos clave para mudarse es el suave régimen fiscal. Los impuestos en Chipre para las empresas son del 12,5% de los beneficios, y en algunos casos, menos, si se tiene una estructura. No hay impuesto sobre dividendos para los no residentes, tasas reducidas sobre ganancias de capital e ingresos pasivos.

También se ofrecen beneficios para las personas físicas. Por ejemplo, el nuevo programa Non-Domicile exonera de impuestos sobre la renta los ingresos del extranjero. Los pros y los contras de la vida en Chipre a menudo comienzan con este aspecto, y para la mayoría de los inversores, el aspecto fiscal resulta crucial.

Salud, idioma y adaptación

La atención médica para los residentes se divide en pública y privada. A través del programa GESY, los residentes tienen acceso a servicios médicos de alto nivel, incluyendo consultas, diagnósticos, cirugías y rehabilitación. El sector privado está representado por clínicas de nivel europeo.

La barrera del idioma es mínima. El inglés es ampliamente hablado en las ciudades y en los servicios gubernamentales. Esto facilita la inmigración y hace que la adaptación sea más suave. Saber griego es una ventaja, pero no es un requisito obligatorio.

Bienes raíces: mercado para vivir e invertir

Comprar un apartamento o una casa sigue siendo la forma más popular de obtener la residencia. Las inversiones inmobiliarias en la isla no solo otorgan estatus, sino también ingresos estables: el alquiler es demandado por turistas y trabajadores estacionales.

Para el programa de residencia acelerada, el umbral mínimo de compra es de 300,000 euros. En este caso, los documentos se procesan con prioridad.

La cuestión de «¿cuáles son los pros y los contras de la vida en Chipre?» en el contexto de la propiedad se reduce a que comprar una vivienda de calidad puede ser más económico que en Europa continental, pero en algunas regiones puede haber sobreprecios debido a la demanda.

Costo: comida, vivienda, servicios públicos

El costo de vida es más bajo que el promedio de la UE. Los alimentos son de calidad y tienen precios razonables. Los gastos de servicios públicos son moderados. El mantenimiento de la propiedad está dentro de lo razonable.

El alquiler de un apartamento es a partir de 500 euros en Paphos, a partir de 700 en Larnaca, y más de 1000 en Limassol. La dificultad radica en que durante la temporada turística la demanda aumenta y el alquiler a largo plazo es limitado.

Principales ventajas de vivir en una jurisdicción insular de la UE

Para aquellos que consideran el país como un lugar para hacer negocios o residir temporalmente, se pueden destacar varias ventajas positivas sólidas:

  • clima suave, mar cálido, larga temporada de baño;
  • sistema fiscal transparente y apoyo a los negocios;
  • posibilidad de obtener residencia y ciudadanía cumpliendo condiciones claras;
  • entorno angloparlante y adaptación sencilla;
  • atención médica de calidad a través del programa estatal;
  • alta calidad de alimentos y ambiente limpio;
  • ausencia de crimen, alto nivel de seguridad personal;
  • situación económica estable en la región.

Estas ventajas crean un clima de inversión positivo y fomentan la mudanza a Chipre, especialmente entre empresarios y familias con niños.

Posibles desventajas de vivir en territorio chipriota

A pesar de las ventajas, hay matices a considerar antes de mudarse:

  • opciones limitadas de alquiler en zonas turísticas;
  • altos precios de productos importados;
  • afluencia estacional de turistas;
  • servicio lento en estructuras gubernamentales;
  • necesidad de considerar la especificidad del trabajo bancario;
  • calor en los meses de verano (hasta +40°C);
  • transporte público no desarrollado en todas partes;
  • casi obligatoria la compra de un automóvil.

Para muchos, los pros y los contras de la vida en Chipre se compensan mutuamente, pero es importante comprender todos los aspectos, no solo mirar las postales de las playas.

Monro

Tenga en cuenta los pros y los contras de la vida en Chipre para tomar la decisión correcta

Al sopesar los factores, se vuelve evidente que los pros y los contras de la vida en Chipre no son equivalentes. Las ventajas superan significativamente las limitaciones, especialmente con una preparación adecuada. La isla sigue siendo un lugar ideal para aquellos que buscan libertad fiscal, clima soleado y estabilidad dentro de la UE.

Para un inversor, empresario o simplemente alguien que busca un cambio de ritmo, la isla mediterránea puede convertirse no solo en un refugio temporal, sino también en un nuevo hogar completo.

En la categoría de bienes raíces de lujo existe una jerarquía invisible pero estricta. ¿Qué es una vivienda de lujo? No es solo una etiqueta, es un estándar en la intersección de la arquitectura, la ingeniería y la lógica del mercado. Este formato hace mucho tiempo trascendió los escaparates de los términos inmobiliarios. No se confunde con la élite ni se equipara con la clase empresarial. Vive según sus propias reglas.

¿Qué es una vivienda de lujo? Clasificación de bienes raíces de alto presupuesto

Toda la propiedad inmobiliaria de lujo se distribuye según características arquitectónicas, ingenieriles, legales y de consumo. Comprender qué es una vivienda de lujo ayuda a compararla con las categorías vecinas.

888

La diferencia entre la vivienda empresarial y de lujo radica en el enfoque de los detalles. Mientras que el formato empresarial se limita a un mayor aislamiento acústico, accesibilidad de transporte y estética arquitectónica básica, el de lujo forma una concepción de escenario de vida con énfasis en la tranquilidad, privacidad y estatus.

Lujo frente a élite no es una lucha por el precio, sino una diferenciación en esencia. La vivienda de élite es una construcción puntual en ubicaciones con contexto histórico (Prechistenka, Isla de Piedra, Frente Marítimo). El lujo se orienta hacia la arquitectura moderna, funcionalidad y escala. Aquí no se coleccionan apartamentos con vistas, aquí se vive con comodidad.

Arquitectura e ingeniería: la cara del estándar

La apariencia arquitectónica de una casa de lujo siempre es una elección a favor de un proyecto personalizado. Los arquitectos diseñan la apariencia del edificio para una región y clima específicos. Ejemplos: los complejos residenciales Level Prichalny (Moscú), ART Residential Complex (San Petersburgo), donde la arquitectura se basa en fachadas de vidrio modernas, acristalamiento panorámico y terrazas.

¿Qué es una vivienda de lujo? Son edificios monolíticos de un promotor inmobiliario probado, que no solo diseña una caja, sino un objeto a gran escala con ingeniería detallada: sistema de «hogar inteligente», ventilación de aire fresco, puntos térmicos individuales, purificación de agua y aire.

La superficie de estos apartamentos es de al menos 80 m². Para los apartamentos, es de al menos 50 m², pero solo si tienen techos altos (más de 3 metros), dormitorios aislados y características panorámicas.

Ubicación: no cerca, sino dentro de la infraestructura

El criterio clave es la ubicación. El lujo no se construye en «barrios en desarrollo» con potencial, sino que se integra en cuadras consolidadas con una infraestructura rica: guarderías, escuelas privadas, gastronomía, gimnasios, teatros, museos, clínicas privadas.

Por ejemplo, el complejo residencial Neva Towers (Moscow City): en un radio de 800 metros incluye tres centros de negocios, dos centros comerciales, tres restaurantes de lujo, escuelas y metro.

Acabados, como argumento: no solo con mármol

Hace tiempo que el mercado no considera la piedra natural y la madera ingenieril como un indicador de nivel. Hoy en día, los acabados no son materiales caros, sino soluciones razonables.

Importa no solo la renovación en sí, sino también su lógica. El lujo correcto siempre ofrece opciones: obra gris, acabados completos o soluciones de diseño con muebles y electrodomésticos listos.
Los promotores colaboran con estudios como D&K, iRooms, Design Solutions. Ejemplos: los complejos residenciales «Dom na Mosfilmovskoy» y «Presnya City», donde el acabado según un proyecto de diseño personalizado está incluido en el precio y se completa antes de la entrega de llaves.

Infraestructura: no un complemento, sino el núcleo

Los servicios y la infraestructura interna hace tiempo que dejaron de ser bonificaciones para convertirse en estándar. La falta de seguridad, guardería o gimnasio privado priva al proyecto de su estatus de lujo.

El complejo debe incluir:

  • salas infantiles y patios privados;
  • aparcamientos para bicicletas y talleres;
  • zonas de coworking y salas de reuniones;
  • servicio de limpieza y sistema de seguridad;
  • videovigilancia, recepción, salas de estar.

El promotor de un objeto de lujo siempre utiliza un proyecto con un estándar de embellecimiento elevado y no escatima en espacios públicos. Cada detalle es importante aquí: bancos de fabricantes nacionales, baldosas antideslizantes incluso en noviembre, iluminación en las zonas de estacionamiento sin parpadeos.

Aparcamiento y seguridad: una zona sin compromisos

El estacionamiento de lujo no son solo plazas de aparcamiento, sino parte de un sistema de seguridad y estatus. Mínimo 1,5 plazas por apartamento, puertas automáticas, acceso mediante reconocimiento, ascensor desde el vestíbulo, ventilación y puntos de carga para coches eléctricos.

Los proyectos modernos de lujo (por ejemplo, «Residencias Skolkovo» o «City Bay») ofrecen aparcamientos mecanizados, lavados automáticos, control por vídeo. La seguridad no solo se garantiza en el perímetro, sino también en los espacios interiores, incluidos los pisos y zonas de ascensores.

Comprador de vivienda de lujo: motivación y lógica

El comprador de este segmento actúa de manera racional. El criterio principal no es el tamaño, sino el nivel de estándar. Entre las motivaciones se encuentran la calidad de vida, la protección del capital, la minimización de riesgos en la reventa.

Los apartamentos en este segmento a menudo se compran con la intención de residir a largo plazo, no como inversión. La tasa de alquiler promedio es del 4-5% anual, el retorno de la inversión es de al menos 20 años. No es un producto especulativo, sino de valor. Para el comprador, esto significa previsibilidad, servicio, independencia de las fluctuaciones del mercado.

Diferencia entre vivienda «de lujo» y «élite»: dónde está la línea

No existe un límite formal claro, pero la diferencia es evidente. La vivienda de élite se limita a la singularidad: edificios históricos, restauración, un número limitado de apartamentos (hasta 30 en un edificio), formato de club cerrado.

El lujo elige la escala: proyectos de 100-300 apartamentos con el mismo nivel de calidad, pero sin el estatus de museo. Aquí se aplican las leyes económicas: la demanda aumenta en función de los precios de la clase empresarial, no del valor histórico del edificio.

Formación de precios y valoración

El precio no solo está influenciado por el tamaño o la región. Es importante cuánto se ajusta el proyecto a la clasificación de vivienda de lujo: ubicación, ingeniería, acabados, seguridad, estacionamiento, servicios.

Si un objeto se presenta como de lujo pero no ofrece un territorio cerrado, no proporciona su propia infraestructura y no confirma el estatus del promotor, el precio carece de justificación.

El mercado reacciona rápidamente. Basta con que uno de cada 10 proyectos no cumpla las expectativas para que toda la reputación de la clase se tambalee. Por lo tanto, la valoración de un objeto siempre se realiza en función de una combinación de parámetros. No por palabras, sino por cifras.

Proyecto e implementación: verificación de cumplimiento

El proyecto de una casa de lujo no se basa en la inspiración, sino en un cálculo meticuloso. Los arquitectos analizan el tráfico, el nivel de ruido, la dirección del viento, la insolación y la densidad de la construcción circundante.
El promotor aprueba el proyecto teniendo en cuenta no solo las ganancias futuras, sino también las futuras demandas del mercado en 5-10 años. Por lo tanto, lo que es una vivienda de lujo es, ante todo, precisión en el diseño.

Si las soluciones de ingeniería no incluyen un sistema de ventilación con recuperación, automatización de acceso, aislamiento acústico por encima de los estándares, el objeto no se clasifica en la categoría. No se permiten simplificaciones. Cada elemento, desde el vestíbulo del ascensor hasta la navegación peatonal, debe cumplir con las expectativas de la audiencia.

¿Qué es una vivienda de lujo? Características

¿Qué es una vivienda de lujo? La pregunta no es retórica, sino medible en términos concretos. El segmento establece un alto estándar para cada elemento: desde la arquitectura hasta la transparencia legal.

Las principales características de la vivienda de lujo son:

Slott
  1. Arquitectura: proyectos individuales con fachadas de geometría no estándar.
  2. Región: ubicaciones principales con alto índice de accesibilidad y bajo nivel de ruido.
  3. Promotor: desarrolladores con un portafolio de al menos 5 proyectos de lujo en los últimos 10 años.
  4. Infraestructura: territorio cerrado con seguridad, servicio de conserjería, gimnasio, zonas de estar.
  5. Superficie: desde 80 m² con techos de al menos 3 m, distribución sin paredes de carga dentro de los apartamentos.
  6. Acabados: renovación de diseño o obra gris con todas las instalaciones técnicas.
  7. Aparcamiento: subterráneo, climatizado, con ascensor al piso del apartamento.
  8. Documentación: derecho de propiedad registrado, transparencia en la transacción, historia del terreno.
  9. Precio: desde $4,500/m² en regiones, desde $7,500/m² en Moscú, desde $7,000/m² en Dubái.

Cada uno de los parámetros mencionados influye en la percepción del nivel del objeto y genera confianza en el proyecto desde la etapa de selección. Es precisamente la combinación de estas características la que define qué es una vivienda de lujo en términos reales, no nominales.

¿Qué es una vivienda de lujo? Conclusiones

¿Qué es una vivienda de lujo? No se trata solo de metros cuadrados y fachadas panorámicas, sino de un sistema de soluciones donde cada detalle contribuye al confort. Aquí se valora no el renderizado, sino la base ingenieril, la infraestructura y la perspectiva. El precio solo se justifica cuando el promotor confirma el nivel declarado con calidad, no promesas.